Saludo con las manos: Esta es la forma más habitual de
saludarse dos moteros que se cruzan. Una "V" con la mano izquierda (mejor no intentarlo con la derecha... )
Saludo con el pie: No se utiliza en países como Portugal, más bien se lo toman fatal, pero en otros lugares es habitual entre los "racing" por la dificultad de sujetar el manillar a según qué velocidades o bien para saludar al motero que se acaba de rebasar (tendrías que soltar el acelerador para saludarle con una "V" y que lo vea). De todos modos hay que ser prudentes, siempre hay quien se lo toma como una ofensa.
Saludo con la cabeza: Para no soltar una mano del manillar hay quien saludo levantando un poco los dedos en "V", lo malo es que no se ve bien, o saludar con la cabeza. Para los ingleses es un saludo muy educado y allí se emplea mucho.
Saludo con ráfagas: Están prohibidas en España, y se han empleado para avisar de controles de la policía. Como si no se pudiera avisar de la presencia de la policía de otras maneras... Hay quien las sigue utilizando para saludar, pero es un tanto ambiguo como saludo.
Señal depósito vacío: También las motos tienen sed. Lo malo de ir en grupo es que no es fácil avisar de que uno tiene que repostar, y menos si nos lo estamos pasando bien. Es que quien pide ir a repostar corta la diversión a los demás. Nadie se atreve a ser el primero, pero seguro que no será el único en llenar el depósito.
Señal gravilla: Cuando la carretera presenta gravilla, aceite, o falta de adherencia, es habitual avisar a los demás señalando al suelo con la bota.
Señal obstáculos: El que va delante del grupo avisa de obstáculos en la carretera señalándolos para evitar que sus compañeros caigan en la trampa.
Señal demos la vuelta / policía: A veces nos despistamos. Un solo giro amplio del dedo índice es que hay que dar la vuelta. Si son varios, y cortos, es que hay policía por cerca.
Señal a la próxima, paramos: Una manera de avisar que a la próxima paramos (o salimos de la carretera) es señalar con el dedo el cartel que nos avisa de su proximidad, válido también para otras señales.
Señal Casco en el suelo: Uno de esos signos a la vista del cual todo motorista que merezca ese nombre debe reaccionar. Un casco en el suelo junto a uno moto parada en el arcén quiere decir que su conductor tiene problemas. Pararte a echar una mano es un deber sagrado de la solidaridad entre "miembros de una misma tribu".
También hay otro tipo de señales que detallo a continuación:
Parar en carretera con el casco en el espejo = TODO OK
Levantar mano izquierda con el puño = ALTO
Mover mano izq. adelante y atrás = PUEDES ADELANTAR
Brazo izq. estirado palma hacia abajo,moviendo arriba y abajo = FRENAR
Brazo izq. estirado palma hacia arriba, moviendo arriba y abajo = ACELERA
Hacer gesto como cortándote la cabeza = ESTOY EN RESERVA-
Hacerte el gesto de una cresta (el lider de la salida) = FILA DE 1
Ponerte los cuernos (el lider de la salida) = FILA ESCALONADA
Mano en alto abriendo y cerrando el puño = RADAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario